jueves, 20 de julio de 2017
Un ambiente educativo constructivista ya que guarda relación con la educación virtual. A través de esta forma de enseñanza se puede estudiar desde cualquier lugar y con la presencia de un tutor personal, los usuarios adquieren destrezas y conocimientos a través de la red, a su propio ritmo de aprendizaje y distribuyendo su propio tiempo, lo cual convierte al estudiante en un autodidacta. El ambiente de aprendizaje se crea sobre las plataformas, de modo que estas deben disponer de los elementos que consideremos necesarios para un aprendizaje de calidad, en el que los alumnos puedan construir sus conocimientos, comunicándose y colaborando con profesores y otros alumnos. La educación virtual enmarcada en una visión constructivista juega una papel preponderante por cuanto beneficia el logro de ambientes colaborativos al propiciar experiencias positivas de aprendizaje en sus estudiantes, dejarlos compartir sus descubrimientos, brindarse apoyo para resolver problemas y trabajar en proyectos conjuntos. La educación en la red permite desarrollar, extender y profundizar las habilidades interpersonales tanto de docentes, tutores, participantes y estudiantes penetrando las barreras culturales a medida que aprenden a comunicarse mediante las distintas formas que proponen las nuevas tecnologías. La educación virtual busca potenciar y extender los intercambios comunicativos entre los participantes, estableciendo entre ellos auténticas redes y subredes de comunicación. En ella se plantean actividades y tareas cuyo abordaje y realización exigen los aportes de los participantes para ser culminadas con éxito, en donde la comunicación entre los miembros de un grupo es una condición necesaria, aunque no suficiente, para que puedan llevar a cabo un trabajo auténticamente cooperativo. El Docente mientras los alumnos trabajan en grupo debe tener una actitud positiva entre alumno y profesor. Debe mostrar interés acercarse y preguntarles si tienen alguna duda o muestra apoyo en una forma de darle seguridad al alumno y animarles a que sigan trabajando. El Docente al final de la exposición debe hacer énfasis en los aspectos sobresalientes de sus mensajes e intervención.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario